¡Libérate del estrés practicando estos deportes!

Foto de Andrea Piacquadio en Pexels

¡Libérate del estrés practicando estos deportes!

¡Que levante la mano quien NO haya sufrido de estrés!

Si le pidieras esto a un grupo de amigos, familiares o compañeros de trabajo, sería rarísimo que alguna mano se levante. La razón es que el estrés se ha convertido en parte de nuestra vida. Nos acosa sin respetar edad, género, profesión o nivel social.

Lo preocupante de padecer altos niveles de estrés, es que debilita nuestras defensas, haciéndonos proclives a padecer enfermedades. Sin embargo, la buena noticia es que hay formas de combatirlo. Una de ellas, bastante efectivas por cierto, es la práctica deportiva.

Al hacer ejercicio liberamos endorfinas, unas sustancias naturales que produce nuestro cerebro y que tienen relación con que estemos de buen o mal humor, tristes o felices.

Sin más preámbulos veamos algunos de los deportes más efectivos contra la tensión y la ansiedad generadas por el estrés, el archienemigo que nadie quiere en su vida.

Correr

Diversos estudios a lo largo de los años han demostrado los beneficios positivos de la práctica del running. Correr tan solo 10 minutos al día, ayuda a aliviar la depresión y a mejorar los niveles de ansiedad y estrés. Por si fuera poco, también reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Qué tal si te pones los tenis y aprovechas los numerosos beneficios que te ofrece esta práctica que gana más adeptos cada día.

Ciclismo

Andar en bicicleta de manera frecuente favorece la relajación y la concentración. Especialmente cuando lo haces en espacios tranquilos donde puedes rodar con seguridad y confianza. El ciclismo, al igual que otros deportes, ofrece beneficios a nivel físico y psicológico. Genera menor tensión muscular y propicia una mejor presión arterial. Así que móntate en tu bici y comprueba por ti mismo los resultados.

Natación

Es un deporte aeróbico que estabiliza la tensión general y mejora la salud cardiovascular. Además, reduce ciertas sustancias que nuestro cuerpo produce, tales como el cortisol, conocido como la hormona del estrés, y la adrenalina que genera un estado de tensión general. Nadar es un deporte completo, ayuda a relajarse, aumenta la capacidad pulmonar y favorece la oxigenación del cuerpo. Su práctica mejora el equilibrio mental y contribuye a un mejor manejo del estrés. ¡Así que ponte la calzoneta y al agua pato!

Así como estas, hay otras prácticas deportivas que contribuyen a liberar estrés, entre ellas el yoga, pilates y los deportes de combate. Elige el que más te guste y se adapte a tu estilo de vida y disfruta de sus beneficios.

Compartir en: