Analizamos cuál servicio de música en streaming es el mejor

musica en streaming, playlist

Analizamos cuál servicio de música en streaming es el mejor

La era de la música descargada quedó muy atrás, hoy lo práctico es la música online. Por suerte, hay varias opciones tanto gratuitas como de paga, y aunque parecen ser lo mismo veamos qué las hace diferentes y cuál es la que más nos conviene.

Analizamos a Spotify, Deezer, Amazon Prime Music, Youtube Music y Apple Music y dejamos fuera otros servicios como Tidal, por no estar disponibles para nuestra región y Google Play Music, por ser un servicio que dejará de estar disponible en diciembre de este año, según lo ha anunciado la compañía.

La Biblioteca

No vas a pagar por un servicio de música que tenga solo 100 canciones. Quieres algo que te ofrezca tanto lo nuevo como lo antiguo, lo que está de moda y alguna que otra sorpresa indie por allí, así que entre más, mejor.

Spotify cuenta con más de 50 millones de canciones disponibles en streaming y cada día suma varios miles más.  Deezer anuncia 56 millones en su página.  Por su parte Youtube Music se estima que tiene un catálogo de unas 50 millones de canciones, mientras que la opción de Apple Music ofrece 70 millones en su versión paga.

Por otro lado Amazon Prime Music  en su versión de paga (Amazon Music Unlimited) pone a nuestra disposición un catálogo de más de 60 millones de canciones.

Los Precios

40, 50 o 60 millones parecen más canciones de las que podríamos escuchar a lo largo de nuestra vida, pero vamos a cuánto tenemos que pagar por toda esta música. Prácticamente todas la plataformas cuentan con pruebas gratuitas que van de 1 a 3 meses que por lo general incluyen anuncios.

Deezer ofrece planes en oferta desde $5.99 al mes.  Spotify cuenta con planes individuales desde $9,99, plan duo por $7.99 y planes familiares por $8.99 al mes.

Por su parte, Apple Music ofrece 3 meses de prueba gratuita, sin comerciales. Si después de la prueba contratas el servicio, debes pagar $9.99 al mes.

En Amazon Prime Music puedes contratar planes desde $7.99 mensuales y finalmente en Youtube Music encuentras el plan individual por $5.99 y el familiar por $8.99 al mes.

La navegación

No importa si hay 40 o 50 millones de canciones en un servicio, si navegar en un servicio de streaming es confuso y no encuentras lo que buscas, da lo mismo si fuesen 100 millones. En este apartado el ganador fue Deezer, que permite navegar de manera sencilla, mientras que un pequeño quizz de bienvenida ayuda a la inteligencia artificial, a conocer nuestros gustos, al menos de manera superficial.

Ese fue un vistazo general a la música en streaming. De momento aunque compiten muy de cerca parece que algunos servicios tienen una ligera ventaja, gracias a su programación.

Compartir en: