El tráfico pone en riesgo nuestra salud mental
El tráfico pone en riesgo nuestra salud mental. Puede convertirse en un importante detonante para potenciales problemas de ansiedad.
Es muy difícil que una persona con alguna propensión a problemas de este tipo, pueda mantenerse mentalmente fuerte y sana, si le toca pasar demasiadas horas del día en su vehículo.
El tiempo que pasamos intentando trasladarnos de un lugar a otro, es sin lugar a dudas un importante tiempo perdido. Además, podría tener algunos efectos peligrosos para nuestra salud.
Las constantes peleas en el tráfico, la tensión que provocan las prisas. Así como la presión que nos pone la calle, pueden provocar períodos de estrés que ponen en riesgo nuestra salud mental.
Según la Fundación Mapfre, existen varios trastornos que podrían llegar a detonar episodios de ansiedad.
Algunos de los más importantes son la neurosis de ansiedad, el trastorno de angustia y la ansiedad crónica.
Todos estos trastornos pueden desarrollarse luego de períodos de estrés, un choque vehicular o la presión de llegar temprano a un lugar.
Estas situaciones pueden afectarnos, especialmente si estamos en un período de especial propensión.
Los investigadores Carbonell y Bañuls detectaron que las principales conductas problemáticas al conducir un vehículo son: disgusto general por conducir, irritación al adelantar o ser adelantado, conducción agresiva, aumento de la concentración o vigilancia y frustración o tensión al no poder adelantar.
La investigación arroja también que la aparición del estrés del conductor, está relacionada a un aumento de la agresión. Así como a la ansiedad.
Nuestro consejo es que si detectas alguna de estas señales en ti o en algún familiar, nunca la dejes pasar por alto.
La detección temprana de un problema mental, puede ayudar a encontrar una solución. Desde buscar un lugar para vivir que se encuentre cerca de tu trabajo, hasta aprovechar las oportunidades que tengas para dejar tu vehículo y caminar.
Tips para reducir el estrés del caos vehicular
Aunque el tráfico pone en riesgo nuestra salud mental, existen varias cosas que puedes hacer para evitar exponerte por períodos demasiado prolongados al estrés del caos vehicular. El cual es característico de la mayoría de ciudades en el mundo.
Entre ellas podemos mencionar las siguientes:
- Trata de hacer a un lado los problemas de la vida diaria mientras conduces. Es difícil pero no imposible.
- Sal con suficiente tiempo de anticipación para llegar a tu destino.
- Adopta una actitud paciente y tolerante y conduce despacio
- Regula la temperatura de tu auto, ya que el exceso de calor dentro del mismo, puede causar desesperación.
- Revisa tus hábitos de sueño y procura no conducir fatigado
- Busca nuevas rutas o caminos alternativos.