5 de los mejores documentales de música en Netflix
Escuchamos a nuestros artistas favoritos todo el tiempo, los seguimos en redes y asistimos a sus conciertos. Sin embargo, siempre hay facetas de ellos, de su música y de su talento que queremos conocer más. Por suerte, podemos ver una buena cantidad de documentales de música en Netflix. Los hay de músicos, géneros, fanáticos y todo lo que tenga que ver con ritmo.
Hoy te compartimos nuestra selección de los mejores documentales de música en Netflix.
Como Los Beatles cambiaron al mundo
Documental dirigido por Tom O’Dell. Permite conocer como este cuarteto integrado por George Harrison, Ringo Star, Paul McCartney y John Lennon, revolucionó la industria musical.
Por medio de imágenes y entrevistas, retrata el impacto que Los Beatles causaron. Desde su primera presentación, su arribo a los Estados Unidos y su posterior expansión a nivel mundial.
Springsteen y Yo
Baillie Walsh había dirigido tanto videos musicales como películas, en 2012. Su siguiente proyecto se relacionaba con el legendario Bruce Springsteen y su relación con sus fans.
Así que Walsh solicitó videos y fotografías a los fans del músico, donde ellos contarían sus propias anécdotas y recuerdos. El documental fue estrenado en junio de 2013 y tiene una duración de 77 minutos.
Foo Fighters: Back and Forth
Dirigido por James Moll y estrenado en 2011. Este documental nos retrata la trayectoria de una de las bandas icónicas del post-grunge. El documental abarca los primeros 16 años de la banda. Incluye entrevistas con los miembros originales y presenta la recopilación de más de 1,000 horas de material de archivo. Por algo lo elegimos en nuestra lista de los mejores documentales de música en Netflix.
Residente, otro de los documentales de música en Netflix
René Pérez Joglar, mejor conocido como Residente, se lanza en un viaje en busca de sus raíces musicales, buscando el contacto con las culturas con las que tiene lazos a través de su ADN. Las estepas de Mongolia, las planicies de Ghana, y Niger, la tradición musical de Inglaterra, España y Estados Unidos.
También muestra lugares menos conocidos como, Osetia, Georgia, Armenia y Burkina Faso. Cada visita le permite a Residente crear un ritmo nuevo, al tiempo que comenta sobre la guerra y la desigualdad en el mundo.
Some Kind of Monster
También hay algo para los aficionados al heavy metal, este documental realizado en 2001, se adentra en las vidas de los integrantes de Metallica. Coincide con un momento difícil para la banda: la salida de Jason Newsted de la agrupación. Dirigido por Joe Berlinger y Bruce Sinofsky, tiene una duración de 141 minutos.
Esta fue nuestra selección de los mejores documentales de música en Netflix. Síguenos para más recomendaciones musicales.